Piensa en el largo camino de regreso.
¿Tendríamos que habernos quedado
en casa pensando en este lugar?
¿Dónde estaríamos ahora?

Elizabeth Bishop
Mostrando entradas con la etiqueta Ángeles Mora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángeles Mora. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2025

Los lunes de Anay. Hogueras...

Están construyendo una pira al otro lado del río. Apilaban palés y maderos en un orden perfecto, como un chozo palentino. En el suelo, una bruja sentada en una escoba que coronará la hoguera. De niño, los adolescentes de mi barrio buscaban troncos y ramas en los bosques cercanos. Llevaban hachas en sus manos. Entonces, sus figuras se acrecentaban. También había colchones y viejos muebles y juguetes rotos en unas hogueras que todavía humeaban al día siguiente. Eran construcciones caóticas, con salientes y sin figuras decorativas. A medianoche bebíamos naranjada con bizcochos sentados en la acera mientras nuestras madres hablaban entre ellas sin vigilarnos. No hacíamos rituales como saltar sobre el fuego, danzar a su alrededor, quemar papeles con nuestros miedos —eso llegaría más tarde, con e., en nuestros ritos domésticos para ver arder aquello que queríamos dejar atrás—. Nos acostábamos de madrugada, en una oscuridad resplandeciente de fuegos, y la piel nos olía a hoguera.

(Hoy, como cada atardecer, encenderé una vela por mi madre, por mis padres. hoy hace seis meses que falta y que nos sigue iluminando)


Los lunes de Anay. Hogueras…


Sant Joan 2025
"Hoy sí, Emily,
 hoy sí"

                            ÁNGELA SERNA


CONTIGO MISMA

Reencontrarse acaso
una vez ya perdida
en las sendas del bosque.
No hay lobo cruel,
Caperucita,
ni está mamá
para contarte el cuento
de las migas y los pájaros.
Tampoco el de los niños y las fresas.

Las fresas permanecen a salvo
entre las hojas de su mata,
si las dejas crecer.
Regando el corazón
que se te ofrece
puedes ser más feliz
que si lo arrancas.
Busca dentro de ti
las luces que más arden.

                                    ÁNGELES MORA



Feliz lunes.

Un beso,

Anay

lunes, 3 de marzo de 2025

Los lunes de Anay. Nigra sum...









Roberta Flack, in memoriam

"Cuántas horas tu canción
 me iba diciendo al oído"

                                     ÁNGELES MORA


Lee, amor, cómo lucharon otros
para hacernos más fuertes;
todo eso a lo que hubieron también de renunciar
para que no temiéramos;
y cuántas veces dieron
testimonio leal
que pudiese ayudarnos
como si todo un reino cuidara de nosotros.

Y lee también después sobre la fe
que relumbró en la hoguera;
claros compases de himno
que ningún río pudo sofocar;
nombres de hombres valientes
y celestes mujeres
que, allí donde las crónicas no alcanzan,
pasaron a la gloria.

                                      EMILY DICKINSON
                                      (versión de José Cereijo y María Taibo)




Feliz lunes.

Un beso,

Anay

lunes, 24 de junio de 2024

Los lunes de Anay. Sibaritas...


"aquí, ahora, yo. No hay más. Acepto."

                                                        VICENTE GALLEGO


EL RINCÓN DEL GOURMET

Una pizca de sal,
un poco de vinagre
balsámico,
un toque alegre
de pimienta.
El tacto
cuenta y el color
anima.

Basta un guiño
agridulce,
una roja
granada
desgranándose
sobre el verde
lecho de la vida.

No olvides
el dorado aceite
que todo lo liga y despierta
las buenas sensaciones,
oscuras,
luminosas.

Apaga la ventana,
amor,
cierra la luz.
Abre la boca.

                    ÁNGELES MORA



Feliz lunes.

Un beso,

Anay

lunes, 1 de abril de 2024

Los lunes de Anay. Arcén...


Es entonces, a mil metros de altitud, en un camino blanco —y antes rojizo—, con las sombras del cielo sobre los campos y las aldeas de la llanada, donde me detengo para escuchar el viento la soledad el silencio —y anular, así, el tiempo, pero no la memoria—. Atrás, en el camino, un castillo en ruinas entre aldeas amarillas y campos roturados y los primeros brotes. Y rodadas blancas en pinares que crujían como mástiles y sendas minerales hacia las cumbres de los montes. La raíz entre lo árido. 
Sólo viento soledad silencio en ese camino junto al cielo bajo, despojado de la palabra.


Los lunes de Anay. Arcén…

“Esto no es un paisaje.”

                                   ÁNGELES MORA


QUIZÁ

Quizá la emoción más grande de mi vida
fue una noche de calma, un bochorno,
como antes del terremoto,
Dios entró sigiloso, impalpable en mi cuarto
y me dijo: a ti, solo a ti,
te hago saber que no existo.

                                             CESARE ZAVATTINI
                                             (Versión de Juan Vicente Piqueras)





Feliz lunes.

Un beso,

Anay

lunes, 23 de octubre de 2023

Los lunes de Anay. Matriz...

Han pasado tres semanas desde la mudanza. Del caos inicial —un colchón, mochilas y maletas semiabiertas en el suelo, cajas de libros, cuadros, fotografías, cartas, relojes sin tiempo, piedras, dibujos, pequeños objetos capaces de llenar un gran espacio—  al comienzo de un orden y este sentimiento de hogar. Durante los últimos días, en los momentos de cansancio o desidia, abro las cajas y busco entre las estanterías un nuevo lugar a mis libros. Los libros pendientes a un lado, la poesía reunida en un par de baldas, las lecturas terminadas entre columnas y las cajas. Desembalar cajas de libros es un ejercicio de memoria y premonición. El futuro, la mirada despojada, el tiempo pasado. Hago y rehago el orden —las estanterías como dunas en movimiento—. Creo que fue en Chivite donde leí que habría que medir las bibliotecas no por la cantidad de libros, sino por el tiempo que representan —tiempo de escritura, de edición, de lectura—. Si sumase el tiempo en cada libro mi biblioteca alcanzaría tiempos prebíblicos. 
Ahora llueve, fuera de este ventanal inconmensurable. Entreabro un parte para dejar pasar el sonido de la lluvia. He de sentarme en una esquina de esta mesa para ver el paisaje completo: los árboles en las riberas del río, las chimeneas en los tejados de las casas en la otra orilla, el humo blanco de la fábrica blanca, el pequeño monte tras ella, todo el cielo. Hay tardes, junto a esta ventana, entre libros, silencios y nubes, donde me sorprende el encendido de las farolas. El cielo se mueve, muda la luz —entre las páginas, en mi mirada, sobre las copas de los árboles—, permanecen mis silencios. 


Los lunes de Anay. Matriz…

"los ama tanto
 los ama a todos"

                         ANA MARÍA RODAS


CUMPLEAÑOS SIN MEMORIA

Ya sin ninguna coquetería,
se ignora en el centro 
de la foto.
La que fuera bella entre las bellas,
no se mira al espejo
no sabe
que la peinan.

La que siempre dispuso
el fluir de las cosas.
La que reía,
la que cantaba.
La voz de la casa.
Voz perdida hoy
en los huecos de su memoria,
viva en la mía.

Ahí está, ausente
en el centro de la foto,
rodeada de sombras familiares.
Brillantes los ojos,
como brilla el olvido
contemplando
las velas encendidas
de la tarta.

                          ÁNGELES MORA




Feliz lunes.

Un beso,

Anay