Piensa en el largo camino de regreso.
¿Tendríamos que habernos quedado
en casa pensando en este lugar?
¿Dónde estaríamos ahora?

Elizabeth Bishop
Mostrando entradas con la etiqueta A.M. Homes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A.M. Homes. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2020

+16. Homes
















la vida dentro la frontera entre la luz y las sombras


***

Cómo rehacer nuestra identidad después de la fractura si las raíces y lo que sabemos de nosotros pende de un hilo frágil y quebradizo, si vives un engaño desde la niñez, un cuento donde nada casa y tú eres un centro para apaciguar el dolor de unos padres que acaban de perder a su primer hijo, cómo encontrar el equilibrio cuando años después de venderte tu madre biológica te busca e inicia una relación enfermiza donde ella quiere ser cuidada como una hija y la hija ha de ser madre de quien nunca estuvo a su lado, de quien lo exige, ahora, todo. Cómo mantenerse a flote cuando tu padre biológico promete mantener el contacto y su promesa se convierte en palabras vacías sin significado. Así, La hija de la amante, las memorias de Homes sobre la reconstrucción de su identidad y su búsqueda de una verdad sencilla entre tantas sombras.

Cuando yo era pequeña y preguntaba de dónde había venido, mi madre me decía que de la agencia del servicio social judío. Cuando era adolescente, mi terapeuta me preguntaba muchas veces: «¿No te parece extraño que una agencia entregue un bebé a una familia en la que sólo hace seis meses que ha muerto otro niño? ¿A una familia que todavía está de duelo?» Yo me encogía de hombros. Parecía a la vez una buena idea y una idea pésima. Siempre pensé que mi función en la familia era curar cosas, arreglarlo todo: sustituir a un niño muerto. Crecí sofocada de dolor. Desde el primer día, a nivel celular, estuve de duelo permanente.
Hay folklore, hay mitos, hay hechos y hay las preguntas que quedan sin respuesta.
A. M. Homes. La hija de la amante. Traducción Jaime Zulaika. Anagrama.